Creemos que estas Q&A pueden ayudarte; si no le atinamos por favor escríbenos y pregunta lo que quieras. 

 

¿Cómo publicar y vender mi libro en YoPublico?

Muy sencillo. Existen varias opciones, dependiendo del tipo de libro que quieras publicar: sólo texto o visual (hay muchas variantes para ello). Puedes seguir las preguntas en nuestra sección  Crea y publica, que van paso a paso; al final te diremos lo que creemos que necesita tu libro. Si sólo quieres el ePub (libro digital) de tu libro, puedes también ver la guía para ello. Si no tienes tiempo lo hacemos por ti. Una vez listo, podrás publicarlo en versión digital.

¿Puedo ponerme en contacto con un editor?

Siempre que lo quieras puedes entrar en contacto con un editor. Es tu decisión. Si solicitas el servicio nosotros te escribiremos y podrás escribirle y/o conversar con tu editor asignado. 

¿Hacen dictámenes de una obra?

Sí, tanto de obras de divulgación como de obras especializadas. 

¿Qué es autopublicación?

Ese es un gran tema para nosotros. Lo haremos fácil. Es un proceso en cual un autor, de cualquier tipo, que cree en su libro y ha creado una obra inédita y original, logra que ésta vea la luz. No necesita de una editorial tradicional ni de un agente literario, simplemente se publica a sí mismo, y decide en todo momento qué quiere hacer con su libro. Hoy el mundo de la autoedición es enorme, es una de las tendencias más innovadora del sector y representa en algunos países el 30% de todas las ventas de libros. 

¿Pueden diseñar mi portada con una idea mía?

Absolutamente. Somos expertos en ello.

¿Pueden diseñar mi libro?

Claro que sí. Nos encantaría hacerlo. 

¿Pueden corregir mi libro?

Sí, lo hacemos. Puedes elegir entre distintos servicios al respecto: corrección de estilo, primera lectura y segunda (ortotipográfica), o cualquier otro servicio de edición.

¿Por qué debo contratar los servicios de edición y diseño profesional?

Los autores que contratan estos servicios (con nosotros o con otro profesional) son aquellos que obtienen mayores resultados de venta y exposición. Los servicios profesionales básicos son: edición, diseño de portada, diseño de interiores, impresión, opciones de marketing para tu libro.

¿Qué es maquetación profesional de un libro?

Fácil es lograr que tu original se vuelva libro, gracias a un diseño editorial acorde a tu obra y no un diseño genérico de un libro. 

Tengo duda sobre el diseño de portada profesional

Suena a cliché pero es verdad. Se juzga un libro por su portada. Nosotros nos encargaremos de que sea inolvidable.

Edición (corrección)

Este es un tema muy importante y es parte del proceso editorial. Primero lo primero: hay que decir que un autor por ser el creador de su obra no es el más capacitado para ver los puntos de mejora de su original. Para ello lo mejor es contratar los servicios de un editor, uno que sea crítico y esté capacitado para llevar tu original al siguiente nivel. Después seguirá el proceso de corrección, nuestro servicio es exhaustivo. No hay una buena corrección sin un editor. Así que no sólo se trata de eliminar las erratas sino de proponer lo mejor para tu obra.

Corrección incluye: corrección de originales (edición y estilo); corrección de pruebas (primeras y segundas. También incluimos aquí incorporación de cambios y cotejo.  

¿ofrecen el servicio de redacción de libros y contenidos? (ghostwriter)

A diferencia de otras plataformas, nosotros somos expertos en investigar, redactar y desarrollar contenido. Todos tenemos ideas geniales pero a veces no sabemos por dónde empezar o no podemos dedicarnos a escribir un libro. Lo hacemos por ti. 

¿ofrecen el servicio de traducción?

Nuestro servicio de traducción es el mejor. Nuestros traductores son nativos y están dedicados a libros. Además ofrecemos el servicio de corrección de estilo en inglés.

¿Qué pasa con los derechos de mi obra?

Lo primero que necesitamos es que tu obra esté registrada, nos importa mucho porque no publicaremos obras sin ese registro, obras que no sean inéditas ni originales, por respeto a los derechos de autor. Así que los derechos de registro te pertenecen como autor.

Lo segundo es decirte que en YoPublico tienes total libertad, es decir, puedes decidir publicar o no tu libro con nosotros, o sólo imprimirlo para uso personal. Si decides publicarlo con nosotros NO hay un plazo forzoso de cesión de derechos para distribuir y promover tu obra.  

Recuerda siempre que el derecho de un autor sobre la autoría de su obra es inalienable. Si tienes dudas en este tema por favor escríbenos.

¿Puedo distribuir mi libro en otros canales que no estén incluidos en YoPublico?

¡Claro! Hay un solo casoen el que no es posible: si optas por que convirtamos tu word en libro digital de manera gratuita, publicaremos tu obra en nuestra librería exclusivamente.

En todos los demás casos podrás hacerlo siempre.

¿Cómo abro una cuenta de autor?

Lo primero es crear una cuenta autor: esta opción está presente en todo momento en el inicio de nuestra página, arriba a la derecha.

¿Qué servicios editoriales puedo contratar?

Casi todos. Desde edición de contenido, evolutiva, de estilo, ortotipográfica. Si tienes dudas por favor ve a nuestra sección Servicios editoriales donde explicamos a detalle en qué consiste cada una.

¿Cuánto cuesta imprimir mi libro o mi documento?

Esta respuesta está siempre en función de las características de tu libro y cuántos ejemplares quieras. Por favor revisa nuestro cotizador, que aparece en la sección Imprime tu libro.

¿Imprimen libros a color?

Claro. Son nuestra especialidad, nos encantan los libros visuales y tenemos muchas opciones, por favor revísalas en  Imprime tu libro.

¿Existe un tiraje mínimo para imprimir mi libro?

Sí. Es de 25 ejemplares en todos los casos. Color o blanco y negro.

¿Existe la opción de encuadernar mis libros en pasta dura?

Sí, salvo que esta opción no aparece en la opciones de Imprime tu libro. Para ello por favor ponte en contacto con nosotros, enviando un correo a hola@yopublico

¿Y mis regalías qué…?

Sí, éste es un gran tema. Para explicártelo con claridad por favor lee nuestra sección ¿Cómo calculamos tus regalías?, donde te lo explicamos con ejemplos claros. En esta sección también te explicaremos cómo las recibirás.

¿Qué calidad deben tener mis imágenes —fotografías, ilustraciones, etcétera— para libro impreso, tanto de portada como de interiores?

Primero debemos decirte que no sirven para impresión imágenes bajadas de internet, éstas pueden servir de referencia pero no para impresión. Segundo, si ya tomaste tus fotografías, necesitaremos los archivos originales. Si aún no las tomas, configura tu cámara o celular para la mejor calidad, en el tamaño más grande y listo. Si son ilustraciones escanéalas al menos a 300 dpis (tamaño real) o a 600 dpis si quieres hacer una ampliación. Sobre las tablas y/o gráficos lo mejor será tenerlas desde el archivo original de excel o desde el word por separado.

¿Cuesta publicar mi libro?

Nuestra plataforma nació para ayudar a los autores siempre, así que publicar con nosotros no cuesta y además obtendrás el 80% de los beneficios de cada libro que vendas.

¿Han publicado a un autor exitoso?

Sí. Abrimos nuestra plataforma en una versión muy incipiente el 21 de marzo de 2018, porque un autor (J. S. Navarro) llevaba años intentando encontrar una editorial que lo publicara pero nadie se interesó en él ni en su trabajo. Sin embargo, los lectores de su fanpage de Facebook llevaban años esperando la publicación. Decidimos apostar por el libro y lanzarnos con una preventa que fue un éxito. Guardianes Elementales/Ojos carmesí es en muchos sentidos un libro exitoso, que ha vendido muchas copias físicas y digitales.

¿La calidad de impresión digital para libros a color es igual que la impresión de toda la vida?

Vamos a expresarlo de manera sencilla: nuestra impresión digital es un producto de alta calidad, resultado de la mejor tecnología que existe en el mercado. La respuesta técnica es la siguiente: contamos con el mejor gamut del mercado, que es la curva de color que expresa la mayor definición de cada color. 

¿Cuánto van a tardar en publicarme?

Todos queremos saber el tiempo exacto de publicación. Hay varias respuestas para esta pregunta: si tu libro ya está listo para impresión, recibirás tu maqueta de aprobación en dos días hábiles y una vez aprobada, tus libros llegarán a tu dirección en 4 días hábiles. Estos tiempos se acortan para el área metropolitana de la Ciudad de México. 

Ahora bien, si tu manuscrito necesita todavía trabajo editorial y de diseño, dependerá del servicio que contrates y del número de cuartillas, pero nunca hemos tardado más de dos meses en ello.

¿Facturan los servicios?

Sí, en todos los casos. 

¿Dónde aparecerán las ventas de mis libros?

Siempre en tu Panel de autor y en tu correo y de todas las plataformas. Nuestra administración se encarga de conjuntar, enviar y publicar esa información para que puedas revisarla.

¿Necesito contratar servicios de marketing digital?

No, pero deberías, por una razón muy simple: ten en cuenta que como menciona la Alianza de Autores Independientes (allí en Estados Unidos), un autor indie es al mismo tiempo un creador, un productor y un empresario, y es por ello que si quieres que tu negocio despegue no puedes eludir el tema del marketing, pero tampoco le des todo el crédito. Es decir, aprende a usar las herramientas de marketing digital y luego elige las que te lleven a encontrar a tus lectores.

Por favor revisa nuestros servicios de marketing, es probable que encuentres lo que necesita tu libro.

¿Es mejor vender en una o varias plataformas?

Para un autor independiente hay varios modelos de negocio. Iremos hablando de cada uno de ellos en nuestras entradas de blog, pero te adelantamos que uno de ellos es vender en varios formatos y distintas plataformas.

¿Libro físico o digital?

Nuestra recomendación es que publiques en ambos.

¿Qué ventajas tengo al autopublicarme en lugar de publicar en una editorial tradicional?

Para responder nos basamos en las opiniones y experiencias de los autores que han recorrido los dos caminos. La conclusión es que al autopublicarse encontraron ventajas frente a ser publicados: primero, su manuscrito fue revisado a conciencia, pudieron además decidir sobre los cambios propuestos por su editor. Otra cosa es que aprendieron mucho más en ese proceso, se metieron de lleno en temas que normalmente un autor de editorial no toca, como promoción y marketing digital. Además sus ganancias fueron superiores. En una editorial convencional, los autores reciben entre el 6 al 10% del precio de venta al público por cada libro. 

 

 

Por favor, si crees que nuestras Q&A están incompletas y requieres ayuda, escríbenos a hola@yopublico.mx o contáctanos a través de nuestro chat.